Marengo. Un pedacito de la gastronomía andaluza en la capital.
Marengo es un espacio de reciente apertura en el barrio madrileño de Chueca que viene a incrementar la presencia de restaurantes de cocina andaluza en la capital.
El local madrileño de Marengo es el “hermano capitalino” del restaurante -con igual nombre- sito en la población gaditana de Vejer de la Frontera y regentado por Virginia Nieto y su socia Laura Quintanilla.
Pero las inquietudes crecen y ello lleva a desdoblar el restaurante y proceder a su instalación en la capital, manteniendo el local de Vejer del que se ocupa Laura. Para ello Virginia se traslada a Madrid, donde cuenta con el apoyo de su hermano Pepón Nieto, el conocidísimo actor que tan buenos ratos ha hecho pasar a los espectadores y que en sus momentos libres, ejerce -ademas de socio- de anfitrión explicando los platos que elabora su hermana en cocina.
Confieso que para el que escribe, aunque ya se intuía viendo las buenas maneras exhibidas durante su paso por el programa de Master Chef Celebrity, ha sido una sorpresa descubrir los antecedentes hosteleros de Pepón Nieto. Resulta que procede de una familia malagueña de hosteleros, oficio que cambió por dedicarse a ser actor.
Pero el “gusanillo” estaba ahí, aquello que ha aportado tantas vivencias no se olvida, y hace que con el tiempo y unido al convencimiento acerca de la cocina que elabora su hermana, le haya motivado a emprender esta apertura gastronómica.
Presentan un espacio pequeño, sencillo, con una decoración simple donde predominan los colores cálidos, colores blancos, columnas de madera. Dispone de una zona de entrada dotada de un pequeña barra y una sala al fondo con pocas mesas, con buena separación entre ellas y donde se respira un ambiente desenfadado, agradable.
Ofrecen una cocina basado en el recetario gaditano y malagueño, la misma cocina que se ofrece en la casa primigenia: la cocina típica de Cadiz con el toque de la cocina marinera malagueña e incluso, para que no haya diferencias entre ambas localizaciones, se sirven de los mismos proveedores, con lo cual se busca que el sabor sea el mismo y que los muchos clientes de la zona centro que visitan la casa de Vejer en época de vacaciones, puedan seguir disfrutando con las mismas experiencias gastronómicas: el atún de almadraba que traen desde Barbate, la ternera retinta desde Conil, los jereces o manzanillas, ….
En esta primera visita, a la que seguirán mas, en el capítulo “líquido”, nos hemos decantado por vinos andaluces, como no podía ser menos.
Copas de Forlong blanco 2017 (uvas Palomino y Pedro Ximenez), Forlong petit forlong 2016 tinto (uvas Syrah, Merlot y Tintilla de Rota) y Andresito (uva Moscatel morisca)
Y en el capítulo “sólido”, después de un Humus de garbanzo con aove y pimentón, con sabor y textura muy casero que ha servido de aperitivo previo.
- Canelón de aguacate relleno de tartar de gambón marinado en ponzu, manzana y mayonesa de lima. Preparación fresca, ligera, con sabores muy equilibrados. Un buen comienzo.
- Croquetas de choco con alioli de su tinta. Mucho sabor aunque la cobertura resulta un tanto gruesa.
- Tomate relleno de guacamole y ventresca de atún. Plato fresco que anticipa el anhelado verano. Hermoso tamaño del tomate, agradable relleno, aunque en su conjunto, le faltaba algún aliñado. Por contra resulta muy destacable la calidad de la ventresca de atún.
- Lomo de atun rojo a la parrilla con espárragos verdes y mayonesa de soja. Lo mas destacable es la calidad del atún, por textura y por sabor, te traslada directamente a la costa gaditana, el resto acompaña al plato sin restar protagonismo al que debe ocupar el papel principal del plato: el atún de almadraba, apenas marcado en su exterior y con el interior casi crudo. Muy bueno.
- Presa ibérica con pesto de tomate seco, piñones y albahaca. A veces lo sencillo es más. Una presa tierna, jugosa y que sabe a presa. Con lo fácil que es y lo difícil que lo hacen algunos. Acompañado de un sabroso pesto, lleno de sabores perfectamente acompasados. Ha gustado y mucho.
- Tarta de limón con helado de yogurt. Postre refrescante que cumple su misión, limpiar el paladar y dejar un toque cítrico en boca.
- Mousse de maracuya con frambuesas. Original y simpática presentación, en el interior de una campana de cristal, para un postre que aporta un toque de cremosidad suave y agradable.
Unos cafés con hielo ponen el punto final a una visita que ha supuesto una experiencia más que agradable. Supone el reencuentro con una cocina sincera, que no oculta los sabores propios de productos autóctonos de la costa y que no son fáciles de encontrar en la capital, al menos en su aspecto original, otra cosa es que lo que te ofrecen por ahí, aunque después de visitar lugares como éste, la distinción entre lo de verdad y lo otro….es más fácil.
C/ Colmenares, 5 Madrid
Tlf: 91 819 23 98
Precio medio, en torno a 50 €/pax
Valoración
Valoraciones de los usuarios
Resumen
Marengo es un restaurante de reciente apertura en la capital - sucursal del restaurante de mismo nombre sito en Vejer de la Frontera (Cádiz) -, que ofrece una cocina gaditano-malagueña. Buen producto, propuestas que mantienen el sabor propio de los productos utilizados junto con una sala agradable, le convierten en una buena opción.