Echaurren Tradición. El valor de la cocina tradicional.
Echaurren es un restaurante de amplia trayectoria, ubicado en el pueblo de Ezcaray en La Rioja. Posiblemente sea el restaurante más conocido y de más prestigio de la Comunidad riojana y con toda seguridad ha tenido y tiene un papel principal en la labor de dar a conocer a propios y extraños las bondades de la cocina riojana.
El restaurante Echaurren, hoy, es un elemento más en el conglomerado hotelero-gastronómico que hoy significa el nombre Echaurren.
En la actualidad el nombre Echaurren abarca, una serie de espacios que, en su casi totalidad se distribuyen dentro de un edificio muy céntrico en pleno centro histórico del pueblo de Ezcaray, se denominan:
- Hotel gastronómico incluido en la cadena Relais & Chateaux
- Restaurante Echaurren Tradición. Ubicado en el ala derecha del edificio, representa la tradición de la cocina riojana. Cuenta con un sol en la guía Repsol.
- Restaurante el Portal del Echaurren. Ubicado en el ala izquierda del edificio, representa la oferta de cocina creativa. Cuenta con tres soles en la guía Repsol y dos estrellas en la guía Michelin, lo cual le sitúa entre la élite de la restauración española.
- Gastrobar E.Tapas. Ubicado en el Salón de la Chimenea, junto a la recepción del hotel, donde se sirven tapas con la creatividad y buen sabor, propios del lugar.
- Bistrot el Cuartito. Ubicado en un edificio sito en una calle muy próxima. Con apertura en fines de semana puentes y festivos, ofrece una cocina desenfadada, basada en carta o dos posibilidades de menús.
- Echaurren a-Casa. Ofrece en base a una carta concreta la posibilidad de encargar una comanda y pasar a recogerla a la hora convenida.
Este abanico de posibilidades es la realidad actual de aquella antigua casa de postas que a finales del siglo XIX, manteniendo el alojamiento, decide instalar un comedor donde antes se guardaban los carruajes o se ubicaban las cuadras. A partir de ahí se inicia el camino de una larga trayectoria hotelera y gastronómica.
Y en ese camino que desde el siglo XIX llega a nuestros días, hay que recordar a una figura fundamental – hoy fallecida-, de la trayectoria de Echaurren: Marisa Sanchez – madre del chef Francis Paniego -, que recibiera el premio nacional de Gastronomía en 1987 y que supo mantener y elevar el valor de la cocina tradicional y transmitir a sus hijos, el cariño y el respeto por mantener vivas esas recetas que nos llevan a la cocina de raíces, a esa cocina de sabores, a esa cocina de la infancia, y que son la base sobre la que construir la cocina del presente y del futuro.
Mucho tiempo convivieron juntos en cocina Marisa y su hijo Francis, hasta que en 2002, con muy buen criterio, decidieron separar en dos espacios distintos, los dos conceptos de cocina; donde solo había un único restaurante Echaurren, aparecerán dos ofertas: Echaurren Tradición que se dedica a las propuestas más tradicionales y el Portal de Echaurren, donde Francis Paniego puede desarrollar toda la creatividad culinaria que lleva dentro.
Pues en esta visita nos hemos decantado por el concepto más tradicional, no disponíamos del sosiego y la calma que, a nuestro juicio, necesita una comida de las características de el Portal.
Como decía mas arriba, al concepto Echaurren Tradición se accede en el ala derecha del edificio del hotel, desde allí entras en una sala elegante, bien dispuesta, luminosa, con mesas muy bien montadas, con buena separación entre ellas, con aire de distinción.
Dispone de un servicio de sala diligente, atento y bien dirigido por Marisa, hermana de Francis que con sencillez y una sonrisa en los labios, controla la sala y atiende a la clientela con cordialidad.
La oferta de Echaurren Tradición, se propone en dos formatos: de una parte, la carta, distribuida entre Entrantes, Platos de cuchara, Pescados, Carnes y Postres y helados. Ninguno de los epígrafes es excesivamente amplio, pero sus contenidos son de esos de los que pedirías toda la carta. Por otra otra, ofrecen el menú de degustación a un precio de 65€/pax que incluye 2 aperitivos, 2 entrantes, 2 principales y 1 postre. Este menú supone un recorrido por los platos más característicos de la versión tradicional del Echaurren, aunque se pueden sustituir sin ningún problema por otros platos de la carta que puedan resultar más satisfactorios al comensal.
En nuestra visita, el menú de degustación, con algún cambio: un postre para cada uno, y un plato que había sido sustituido por la propia casa, y acompañado con una copa de Marques de Riscal, verdejo, quedo conformado de la siguiente forma:
- Croquetas de jamón y pollo. Crujientes, interior meloso, rica en tropezones, excelente sabor. Ahora entiendo su fama.
- Carpaccio de gamba, sobre tartar de tomate, ajo blanco y caviar de vino tinto. Plato fino y delicado, buen sabor del ajo blanco resaltado por el caviar de vio tinto.
- Pimientos de cristal caramelizados, con huevo de corral a baja temperatura y patatitas. Los famosos pimientos riojanos en su estado más simple y puro, con el añadido de un huevo que sabe a huevo. Para repetir.
- Pochas a la riojana con fritada de tomate. Suaves, tiernas, jugosas. Plato para rebañar.
- Merluza a la romana confitada a 45 º con pimiento verde y sopa de arroz. Rebozado ligero y con una textura y sabor de los que, desgraciadamente, ni se ven ni se degustan con frecuencia.
- Albóndiga de la abuela sobre parmentier de patata y laminas de trufa. En su conjunto es un buen plato; es sabrosa la parmentier de patata y la trufa cumple su función, pero la albóndiga nos ha dejado un tanto indiferentes, y no es que estuviera mala, no, pero después de los sabores espectaculares de los platos precedentes, se quedaba corta de sabor.
- Tosta templada con queso de Cameros, manzana reineta y helado de miel. Bonita y vistosa presentación, de un postre con sabores muy equilibrado. Ha gustado.
- Pastel de requesón tradicional, con helado de licor Valvanera. Postre apto para todo tipo de golosos. Dulce pero delicado, no es ligero pero tampoco se le puede calificar de pesado. Es un buen postre al que el contraste con el helado le viene muy bien.
Y ya con un café con hielo y manzanilla ponemos el punto final, la carretera espera y el viaje es largo.
Ha gustado la experiencia en Echaurren Tradición, nos ha dejado buenas sensaciones y buen sabor de boca. Es una cocina tradicional, con buenos productos, bien cocinados. Una cocina que por sus sabores te traslada a la infancia, a la cocina de antaño, a las recetas donde cualquier cocina moderna, de vanguardia, debe tener ancladas sus raíces. Sin duda, la visita merece repetición.
Calle Padre José García, 19 Ezcaray (La Rioja)
Tlf: 941 354 047
Precio medio, en torno a 70 – 75 €/pax (Basado en el Menú Degustación)
Valoracion
Valoraciones de los usuarios
Resumen
Echaurren Tradición es una de los restaurantes que componen la oferta gastronómica del Hotel Echaurren. En él se oferta la cocina tradicional, basada en un buen producto y con recetas muy bien ejecutadas. Es un lugar y oferta a tener muy en cuenta.