Casa Elena. Un Bib Gourmand toledano que transmite muy buenas sensaciones.
Casa Elena es un restaurante basado en la cocina regional tradicional – en este caso, castellano manchega- que defiende como forma de actuación la denominada “slow food” y que entre otros reconocimientos, dispone de la calificación como Bib Gourmand por la guía roja.
¿ Y que es eso de la “slow food”?
Se trata de una “filosofía de cocina” que defiende una alimentación saludable, basada en el uso de productos km0 , productos de proximidad, ecológicos; defiende la protección de las tradiciones regionales gastronómicas; sus productos, sus sabores, sus métodos de cultivo, el aprovechamiento de los recursos naturales sin despilfarros; pero también, defiende la educación del comensal hacia una cocina tradicional, una cocina sana.
Pues partiendo de esa filosofía y contando con proveedores, que son en su mayor parte, locales o comarcales, Casa Elena presenta una cocina tradicional renovada, no ajena a toques de modernidad, una cocina donde los sabores son identificables y donde se busca el disfrute del cliente en su más amplio sentido, no solo con la calidad de sus propuestas, sino además, y contando con un servicio de sala que sabe imprimir un ritmo pausado y tranquilo, amen de cercano y profesional, consiguen una sensación de comida reposada que permiten un disfrute completo de la experiencia.
Casa Elena se encuentra en un pueblo de la provincia de Toledo, Cabañas de la Sagra, apenas a unos 50 km de la capital, y se ubica en una casona típica manchega de comienzos del siglo pasado, propiedad de la familia, reformada pero manteniendo su estructura original. Vigas de madera a la vista, paredes blancas, techos altos, muebles originales de época restaurados, todo el conjunto ofrece una muy buena sensación.
Al frente de Casa Elena se encuentra, actualmente, Cesar Martin, personaje con amplio recorrido por diferentes partes del mundo – en el origen de Casa Elena, se encuentra su madre Ana Cedillo, persona que inició el restaurante y le situó en el inventario de la restauración toledana-, y en las tareas de cocina Alberto Avilés, un chef con experiencia, entre otros lugares en Coque, el biestrellado madrileño.
La oferta gastronómica se presenta al comensal bajo varias fórmulas. De una parte dispone de una Carta, no muy amplia, desplegada en tres apartados: Para compartir con seis propuestas; Del mar con tres opciones y Los nuevos con cuatro alternativas. Por otra parte, los Menús degustación, el Corto: con cinco aperitivos, un entrante, dos platos principales, una degustación de quesos opcional y un postre a 45€ y el Largo: con nueve aperitivos, dos entrantes, dos platos principales, una degustación de quesos y dos postres a 60€. Y por ultimo, lo mas novedoso: sus cenas sensoriales, aquellas que carentes de luz, hacen que ante la falta de visión, el resto de los sentidos cobren mas protagonismo.
Nuestra opción, el día de la visita, fue a la carta, cuya composición, acompañada de unas copas de un chardonnay de la zona, Blas Muñoz, consistió en lo siguiente:
- Aperitivo: Emulsión de morcilla con papada ibérica. Montada sobre una tartaleta, un agradable y suave sabor a morcilla con un perfecto contraste con la textura crujiente de la papada.
- Croquetas de jamón y boletus con queso. Dos tipos de croquetas que permiten apreciar la calidad de las croquetas del lugar. Una mas melosa que la otra, pero ambas con muy buen sabor.
- Alcachofas confitadas, espuma de brandada de bacalao y polvo de ibéricos. Buen producto, aún sin ser las mejores que hemos tomado, tienen bastante calidad.
- Terrina de cochinillo lechal, jugo de sus huesos, maíz y crema de berenjenas. Super tierno y jugoso, buenos sabores en un conjunto muy equilibrado, carne, verdura y crujiente del maíz, hacen muy buen plato.
- Rabo de buey estofado y deshuesado, salsa de oporto y picada de almendras y tomate seco. Otro plato que sabe a cocina de la tierra, a cocina de la de siempre, a sabores nítidos.
- Bizcocho de AOVE, cremoso manchego, calabaza confitada y helado de calabaza. Postre recomendado por la sala, y he de decir, que ha superado mis reticencias ante el bizcocho de aove – mis experiencias anteriores no habían sido precisamente gratas-, aquí es muy jugoso y para nada el sabor del aove invade y anula el bizcocho. Muy buen postre.
- Naranja en diferentes texturas: sabayon, tierra, espuma y helado. Un postre muy refrescante y que cubre un completo abanico de presentaciones del cítrico.
Con un café con hielo, un té verde con cerezas y unos vistosos y sabrosos petits fours,
ponemos punto y final a esta nueva visita a un lugar donde se ofrece una buena cocina y una buena atención en un ambiente que invita a disfrutar con sosiego, con calma y así poder tener una excelente experiencia gastronómica.
Calle Nueva, 15 Cabañas de la Sagra (Toledo)
Tlf: 925 35 54 07
Precio medio, en torno a 50-55 €/pax (precio basado en el menú de degustación corto)
Valoracion
Valoraciones de los usuarios
Resumen
Casa Elena es un restaurante reconocido como Bib Gourmand por la guia roja. Desde la toledana comarca de la Sagra ejecuta una cocina slow food, aquella cocina que defiende el producto de proximidad, la alimentación saludable y el respeto por las recetas de la gastronomía tradicional.
Leroy 19/10/2018 (21:43)
Hello to every one, it’s in fact a nice for me to pay a quick
visit this web site, it contains helpful Information.
Comer con Gusto 11/01/2019 (13:12)
Many thanks for your opinion.
We will try to keep improving to have your support.
Best regards.